Tu comparador online de confianza

Generic selectors
Solo resultados exactos
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

Subvenciones para el autoconsumo fotovoltaico ¿Son ciertas? 

Son muchas las personas que creen que la energía fotovoltaica es un cambio inalcanzable, del que muy pocos pueden beneficiarse. Sin embargo, no hay nada más lejos de la realidad, pues el autoconsumo es en sí mismo muy rentable, ya que, teniendo en cuenta que son instalaciones de 25 años de vida, su amortización se completa en plazos de entre 4 y 8 años, así que, la inversión es muy poco significativa en relación al beneficio que se obtiene a corto, medio y largo plazo.  

Por otro lado, las administraciones públicas y los fondos europeos, se encuentran subvencionando las instalaciones tanto de energía renovable como de autoconsumo, lo cual hace que el despliegue de estas vaya en aumento y muchísimo más rápido. 

Las subvenciones para el autoconsumo fotovoltaico permiten realizar instalaciones de paneles solares en torno a un 50% más baratas. Esto supone un precio de instalación desde los 3.500€ y un retorno de la inversión de 5 años.

¿Quiénes pueden acceder a las subvenciones? 

A las subvenciones pueden acceder tanto las personas físicas, autónomos, empresas, administraciones y comunidades de propietarios. 

¿Qué requisitos son necesarios para poder presentarte a estas subvenciones? 

  • Disponer del presupuesto detallado de la instalación

  • La vivienda debe cumplir con todas las medidas administrativas y legales. 

  • Que la instalación permanezca en la vivienda del cliente que la solicita durante 5 años.

  • El solicitante deberá ser el propietario o la empresa instaladora bajo aprobación previa del propietario

  • Cumplir los requisitos máximos y mínimos de la potencia instalada

  • En el caso de las empresas, que no haya ningún trámite anterior a la solicitud de la subvención. 

Tipos de subvenciones para el autoconsumo fotovoltaico

Con el propósito de cumplir lo objetivos renovables de la Unión Europea para 2020, 2030 y 2050, encontramos dos tipos de subvenciones: 

  • Subvenciones sobre el precio de la instalación: Se otorgan a nivel comunitario y cada comunidad establece la cuantía y las condiciones de las ayudas. Estas subvenciones se aplican de manera porcentual sobre el precio total de la instalación y en algunos casos no aplicarán sobre el IVA.

  • Subvenciones sobre impuestos del estado: Se otorgan a nivel municipal aplicando al IBI y al ICIO. Este tipo de ayudas suelen rondar alrededor de los 1.500€.

Las subvenciones sobre impuestos del estado, deberán solicitarse en el ayuntamiento correspondiente de nuestro municipio y podrán tramitarse vía online o presencial. El porcentaje de estas subvenciones será de entre un 30% y 50% para el IBI durante 3 o 5 años y entre un 30% y un 90% sobre el ICIO para la mayoría de situaciones. Cada ayuntamiento elige si otorga ambas subvenciones, una o ninguna.

Cuantía de las ayudas

La cuantía de las subvenciones dependerá en función del tipo de beneficiario y el tipo de instalación.

  • Negocios e industria: 15% para grandes empresas y 45% para sistemas de autoconsumo en pymes con una potencia igual o inferior a 15 kW.

  • Particulares: 40%

  • Instalaciones de autoconsumo compartido: 50%

  • Administraciones públicas: 70%

Si estás interesado o quieres más información sobre las subvenciones,  no dudes en solicitar un estudio personalizado de autoconsumo fotovoltaico.

Posts relacionados

×
Ver comparación
No hay productos para comparar en la lista.
   
Lista 0