Tu comparador online de confianza

Generic selectors
Solo resultados exactos
Buscar en el título
Buscar en el contenido
Post Type Selectors

La aerotermia ¿Qué es y cómo funciona?

La aerotermia ha pasado de ser la gran desconocida a ser una de las más solicitadas por los españoles para climatizar sus hogares. Pero ¿Cuál es el motivo? sin duda alguna, por los grandes beneficios que aporta este sistema. Así que si estás pensando en instalar este sistema en tu vivienda, creemos que es necesario que conozcas exactamente qué es, cómo funciona y las ventajas y desventajas de esta tecnología. 

La aerotermia es básicamente un sistema de climatización, totalmente sostenible, que aprovecha la energía renovable que se encuentra en el aire exterior para trasladarla al interior de una vivienda a la temperatura que el usuario desee. 

¿Cómo sucede esto? En el medio ambiente siempre hay energía térmica, incluso en los días más fríos. El proceso consiste en que una bomba de calor consigue capturar el calor del aire del exterior para transferirlo a un circuito en el que la energía pueda ser regenerada

La bomba de calor consigue transformar esa energía captada del medio ambiente, en energía útil para nuestro hogar, a través de un ciclo de evaporación, de comprensión y de condensación del fluido refrigerante de la máquina. Para llevar a cabo este proceso, sólo se necesita un pequeño consumo eléctrico que corresponde aproximadamente al 25% del total de la energía finalmente conseguida.

La energía que se genera se traslada a la vivienda en forma de agua caliente sanitaria, de calefacción o de frío. Es un método idóneo para las temporadas de invierno y verano ya que se puede invertir el sentido del refrigerante y elegir la temperatura deseada para que llegue a través del suelo radiante, de radiadores o del aire acondicionado.

Ventajas de la aerotermia

  1. Energía limpia y segura: limpia porque cuenta con emisiones muy bajas de CO2 y segura porque no existe combustión.

  2. Elevado rendimiento: el rendimiento que puede llegar a tener una bomba de calor aerotérmica es superior al 500%. Esto quiere decir que la bomba de calor genera más de 5 kW térmicos por cada kW eléctrico consumido. 

  3. Gran ahorro: la mayor parte de la energía que se utiliza para climatizar la vivienda, no tiene que ser generada sino que simplemente la recuperamos de forma gratuita del medio ambiente y, gracias a este proceso, es posible alcanzar ahorros de hasta el 80% frente a los sistemas tradicionales. 

  4. Bajo consumo: los costes de explotación son menores. 

  5. Períodos de retorno reducidos: requiere de una inversión inicial superior a otros sistemas, pero al tener un consumo menor, esta diferencia de inversión inicial se amortiza en un periodo de tiempo bastante reducido (4-5 años de amortización).

  6. Posibilidad de combinación de la aerotermia con la energía fotovoltaica.

  7. Ocupa poco espacio.

  8. Fácil instalación: no es necesario contar con grandes depósitos ni chimeneas.  

  9. Acceso a subvenciones en la mayoría de las comunidades autónomas. 

Desventajas de la aerotermia

  1. Menor rendimiento en climas extremos. 

  2. Inversión inicial alta. 

  3. Aumento de la potencia contratada: supone un incremento del pago mensual por el término fijo de potencia. 

  4. Produce ruido. La instalación de la bomba de calor requiere de una unidad interior y otra exterior y, está última es la que suele generar cierto ruido. Para evitar este inconveniente lo recomendable es comprobar el nivel sonoro que emite la bomba de calor antes de instalarla.

  5. Difícil integración arquitectónica. No obstante, muchos fabricantes ya han avanzado en este sentido, trabajando en el diseño de estos equipos, de manera que sean más estéticos, minimalistas y modernos. 

Sin duda alguna, se trata de un sistema de energía renovable muy eficiente y una alternativa más para no contaminar y reducir el gasto de nuestra factura energética.

Posts relacionados

×
Ver comparación
No hay productos para comparar en la lista.
   
Lista 0