El Día Mundial de la Educación Ambiental busca sensibilizar a las diferentes edades sobre la fina línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta, es decir buscar el equilibrio.
Desde Banklider queremos compartirte una selección de actividades educativas para niños, que pueden fomentar el respeto, compromiso y valor por nuestro planeta:
Completa el formulario y consigue GRATIS 3 presupuestos para instalar paneles solares.
1- Juegos al aire libre: Una opción perfecta para que los niños aprendan a cuidar el mundo es jugando en su entorno. Juegos como el soga – tira, el escondite inglés o el polis y ladrones ayudarán a que entiendan que la naturaleza es un medio más para ejercer nuestras actividades y se entusiasmaron por el planeta.
2- Fabricar juguetes reciclados: El consumo masivo de materiales como plásticos perjudica notablemente al medio ambiente. Por ello, hay que enseñarles a los niños desde pequeños el consumo responsable de sus objetos así como mostrarles que sus juguetes pueden tener muchas vidas y que pueden realizarse con distintos materiales que son buenos para el planeta.
3- Enseñar a utilizar papel reciclado: Es común que los niños y niñas utilicen un montón de papel para divertirse, jugar, pintar y hacer diferentes manualidades. Por ello es importante enseñarles a tus hijos de dónde proviene el papel y cuánto cuesta conseguir el papel sin reciclar. Así, se sentirán comprometidos con la tala de árboles y se darán de cuenta de que se puede dar dos o más vidas al papel.
4- Enseñar que el agua se ahorra: Ayuda a tus hijos a entender la importancia que tiene dejar los grifos mal cerrados, ducharse en lugar de bañarse o lavarse los dientes en la ducha.
5- Haz manualidades relacionadas con el planeta: Fomentar el cuidado del entorno en los niños a través de las manualidades siempre es una buena opción. De hecho, tan sólo deberás comprar plastilina de colores o imprimir alguna ficha para que coloreen el planeta, sus bosques y playas y conecten con la realidad del entorno en el que vivimos.
6- Recoge basura de los bosques: Enseñar a recoger la gran cantidad de desperdicios que hay en los bosques y playas es hacer clic en el cerebro para que cada vez que caminemos por un entorno natural y veamos un plástico, sea automático el recogerlo y llevarlo a la papelera más cercana. Cada granito de arena cuenta.
7- Realizar excursiones por el campo con amigos: El campo debe empezar a asociarse a diversión, entorno seguro y paz. Si además añadimos a estas emociones la ilusión de hacer planes con amigos los pequeños comenzarán a relacionar el campo o la playa con emociones positivas y enriquecedoras.
8- Planta un árbol o haz jardinería: Para fomentar el amor por la naturaleza desde pequeños es primordial que aprendan el proceso de crecimiento de las plantas y ¡qué mejor forma de hacerlo que montando un taller de jardinería en casa!
9- Enseña a reciclar cada material: Aprender a reciclar no es tarea fácil ya que hay varios tipos de materiales que debemos enseñar a los más pequeños. Sin embargo, empezar por lo orgánico y no orgánico es una buena manera de que ellos mismos clasifiquen las comidas que van ingiriendo y tengan la costumbre de no tirar todo a un mismo contenedor.
10- Enseñar las estrellas: Parecerá una tontería, sin embargo, enseñar las diferentes constelaciones que existen en el universo nos hace darnos cuenta de lo insignificantes que somos